Marvin Gaye "Lo que ocurre", lanzado en Mayo de 1971, se erige como uno de los más profundos e influyentes álbumes en la historia de la música. Este trabajo marcó un punto de partida de Gaye anteriores del sonido Motown, a su vez ofreciendo una muy personal y socialmente consciente narrativa que resonó con la turbulenta época de la década de 1970. El álbum de letras intensas, innovadores arreglos musicales, y los esfuerzos de colaboración de músicos talentosos de todos los que han contribuido a su legado perdurable.

Líricamente, "Lo que está Pasando" es un álbum conceptual que trata de presionar cuestiones sociales, tales como la guerra, la pobreza, la destrucción ambiental y la injusticia sistémica. La inspiración para el álbum vino de una conversación entre Renaldo "Obie" Benson de Los Four Tops y Gaye, que se desencadenó por testigos de la brutalidad de la policía durante una protesta contra la guerra. La pista del título, "Lo que está Pasando", establece el tono con su conmovedora súplica para la comprensión y la paz. Gaye la voz, lleno de angustia y esperanza, pregunta, "¿Qué está pasando?" – una pregunta que se hace eco de los sentimientos de una generación lidiando con profunda agitación social.

El álbum continúa con temas como "Lo que está Sucediendo Hermano", que narra la historia de un veterano de la Guerra de Vietnam de regresar a casa para encontrar a una sociedad que se siente extranjero y poco acogedora. "Mercy Mercy Me (The Ecology)" es un lamento de la degradación ambiental, destacando Gaye previsión de los problemas que siguen siendo relevantes hoy en día. "Inner City Blues (Make Me Wanna Holler)" direcciones de la disparidad económica y el racismo sistémico, la pintura de una vívida imagen urbana de la desesperación. Cada canción es un hilo narrativo que entreteje una mayor galería de comentario social, haciendo el álbum de una forma cohesiva y poderosa declaración.

Musicalmente, "Lo que está Pasando" es una fusión de soul, jazz, y la influencia clásica, creando una rica y capas de sonido que fue revolucionario para su tiempo. El álbum de los exuberantes arreglos de cuerda y convincente cuerno secciones fueron orquestados por David Van De Pitte, la adición de una sofisticada textura que complementa Gaye sentimentales de melodías. Gaye del uso innovador de la multi-seguimiento de las voces, donde capas de su propia voz en armonía, una mayor profundidad y complejidad a la del sonido. Esta técnica es particularmente efectiva en la creación del álbum de la firma de calidad etérea, que envuelve a los oyentes en su resonancia emocional.

Los esfuerzos de colaboración de los músicos involucrados fueron cruciales para el éxito del álbum. James Jamerson, el legendario bajista de la Motown de la banda de la casa, Los Funk Brothers, jugó un papel fundamental. Sus intrincadas líneas de bajo, especialmente en el título de la pista, siempre una fundación que era a la vez rítmica y melódica, la conducción de las canciones hacia adelante con una convincente de groove. Jack Ashford, el magistral de percusión añade otra capa de complejidad rítmica, mejorar el álbum del sentir general. La sinergia entre estos músicos y Gaye visionario de la dirección se tradujo en un sonido que era a la vez coherente y innovador.

Gaye la insistencia en el control creativo fue un aspecto significativo de la del álbum de desarrollo. En el momento, Motown era conocido por su pulido, orientada al éxito de la producción de estilo, pero Gaye trató de liberarse de estas limitaciones para explorar más complejo y socialmente relevantes temas. Esta determinación le permitió elaborar un álbum que no sólo musicalmente innovador pero también temáticamente unificada y profundamente personal.

"Lo que está Pasando" sigue siendo una piedra de toque en la historia de la música, célebre por su profundidad lírica, musical, innovación y pertinencia. Sus temas de justicia social, conciencia ambiental, y la compasión humana siguen resonando, lo que refleja la continua luchas y aspiraciones. Marvin Gaye la visión, combinada con el excepcional talento de sus colaboradores, creado un álbum que no sólo capturó el espíritu de su tiempo, pero también se sentaron las bases para las futuras generaciones de artistas y oyentes. Este eterno de trabajo se erige como un testimonio del poder de la música como una fuerza para el cambio y la reflexión, que mantiene inspirar e influenciar a generaciones de artistas y oyentes por igual